Dioses y mendigos
de José María Bermúdez de Castro
Si heu llegit abans sobre paleontologia o paleoantropologia us semblarà bastant bàsic aquest llibre, tot i que no està de més un repàs de tant en tant. Extractes dispersos:
... nos hemos alejado demasiado de la realidad a la que pertenecemos.
... creer es mucho más sencillo que pensar y consume muy poca energía. Las creencias dominan casi siempre a la fuerza de la razón.
... somos una especie más entre millones de ellas.
... los humanos de aquellos tiempos no solían vivir más de lo que nos corresponde como especie.
Interessant el capítol El Neolítico, amb el "naixement" de les religions, i com les creences dominen i ens dominen, i són motor de manipulació i control a través d'emocions bàsiques, com la por, entre d'altres.
... los rituales con seres humanos contribuían a la desmoralización de quienes aspiraban a mejorar su estatus, establecían las diferencias entre las clases sociales, e infundían el miedo necesario para mantener los privilegios de las élites sociales. Además, la estabilidad política quedaba garantizada.
... la religión tuvo un papel muy relevante en el triunfo de este nuevo modo de vida. Se crea un relato apoyado por una serie de individuos dedicados al culto de seres sobrenaturales, protectores, vigilantes del cumplimiento de las normas.
... dioses vigilantes que podían premiar o castigar.
Al neolític es trenca l'equilibri entre home - natura, i es planta la llavor que ha fructificat i encara continua de la desigualtat entre persones, la dominació d'unes sobre les altres, els equilibris de poder...
... la realidad nos muestra la crueldad que envuelve a la codicia por el poder y el acaparamiento de recursos. Las sociedades igualitarias dejaron de existir hace tiempo, cuando iniciamos el imparable crecimiento demográfico. La parte más oscura del ser humano se manifiesta cuando tenemos que repartir recursos.
... no somos tan dóciles como creemos. Es sencillo alterar nuestro comportamiento, por lo general manso, educado y obediente, y transformarlo en una conducta que lleva a la destrucción. Seguimos siendo una especie silvestre, capaz de lo mejor y lo peor.
... la tendencia a ser violentos en determinadas circunstancias está presente en nuestro patrimonio genético. Cambiar esa realidad me parece una utopía.
Les actuacions humanes van adrecades a la supervivència de l'especie i en segon terme, de l'individu.
Per això l'instint de supervivència és el més poderós, (seguit de l'instint de la reproducció) i els humans estan disposats a qualsevol cosa per sobreviure com a espècie o com a individu. Qualsevol cosa pot ser la guerra, també l'altruisme.
Sobre el poder:
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada